jueves, 28 de junio de 2012

Municipio Miranda

El Municipio Miranda es uno de los 25 municipios que forman parte del Estado Falcón, Venezuela. Su capital es la población de Coro. Tiene una superficie de 1.805 km² y se estima que para 2010 su población sea de 219.616 habitantes. Éste municipio está conformado por 7 parroquias, Guzmán Guillermo, Mitare, Río Seco, Sabaneta, San Antonio, San Gabriel y Santa Ana; estas tres últimas parroquias conforman la ciudad de Coro. el comercio sea una de las actividades más importantes, además del auge del turismo por la declaración de Santa Ana de Coro como Patrimonio de la Humanidad en 1993.


Se encuentra al sur de la Península de Paraguaná, con el cual se conecta a través del itsmo de los Médanos, el Municipio Miranda se ubica en el centro geográfico del Estado Falcón, presenta una vegetación xerófila en la zona de la llanura norte que limita con el Golfete de Coro en esta área se encuentra el Parque Nacional Los Médanos de Coro; hacia el sur y el este se encuentran tierras montañosas por la Sierra de San Luis.









Territorio

Límites



Norte: con el Golfo de Venezuela


Sur: con los municipios Democracia, Bolívar y Petit del Estado Falcón


Este: con el Municipio Colina del Estado Falcón


Oeste: con el Municipio Urumaco del Estado Falcón

Superficie territorial


1.805 Km2

Superficie agrícola


17.716,62 hectáreas


Médanos de Coro


Juan Crisóstomo Falcón


Zonas Protectoras


Coro


Serranía de San Luis


Áreas Agrícolas de Máxima Preservación

Alrededores de Coro

División Político-Territorial

El Municipio está conformado por las parroquias San Antonio, San Gabriel, Santa Ana, Guzmán Guillermo, Mitare, Río Seco y Sabaneta, según División Político-territorial vigente para Agosto de 1999.

Capital


Su capital es Santa Ana de Coro, que según estimaciones de FUDECO, para el año 2000 su población es de 158.267 personas.

Área Metropolitana


El área Metropolitana de Coro está conformada por las parroquias San Antonio, San Gabriel, y Santa Ana, del Municipio Miranda y la Parroquia La Vela de Coro del Municipio Colina; para el año 2000 concentra 181.561 habitantes.

Población

Características de la Población

De acuerdo con las estimaciones del año 2000, la población del Municipio Miranda presenta las siguientes características:


Representa el 23,0% de la población del Estado Falcón.


Indice de Masculinidad: 94 hombres por cada 100 mujeres.


La población de 0 a 15 años representa el 39,88%


Densidad poblacional: 95,08 hab/km2  
OPORTUNIDADES PRODUCTIVAS


Coro y su Puerto La Vela de Coro, son Patrimonio Cultural de la Humanidad por decisión de la UNESCO desde 1993, básicamente por la arquitectura de sus casas coloniales construidas en barro. Existe una enorme oportunidad, que una vez rehabilitado el casco histórico – cultural declarado patrimonio, se fortalezca como un centro turístico – comercial.


Santa Ana de Coro, fundada en 1527 por Juan de Ampíes, es Capital del estado y centro prestador de servicios especializados principalmente en las áreas de educación, salud, acueductos, electricidad, financieros y es asiento del Gobierno Estadal.


La presencia de un mayor número de centros de educación superior, como demanda de la propia comunidad local, garantiza una mejor formación educativa de los nuevos cuadros de profesionales. Es posible potenciar a la ciudad de Coro como centro de estudios superiores visto el número de Universidades e Institutos Tecnológicos existentes.


La pesquería artesanal constituye una actividad importante en la zona de Río Seco y Mitare. La organización de los pescadores (Cooperativas, Asociaciones), la implantación de políticas de asistencia técnica y financiamiento, potenciarán efectivamente esta actividad y se generará mayor empleo y productos pesqueros para el mercado local y nacional.


El proyecto de explotación de Carbón, de la Poligonal de 135.000 Ha. inserta en los Municipios Miranda, Democracia, Urumaco y Buchivacoa, constituye una de la oportunidades económicas para esta parte del estado y específicamente de este municipio. Adecuando el sistema de Concesiones, Promoviendo las inversiones necesarias, Habilitando un puerto de aguas profundas en Falcón para la salida del carbón y haciendo eficiente la actividad con el fin de garantizar un costo de producción que permita competir internacionalmente, se reactivará económicamente esta zona con empleos directos, indirectos y generación de obras de infraestructura y sociales para la población, de acuerdo con el desarrollo de proyectos especiales.


El Aeropuerto Internacional "José Leonardo Chirinos" garantiza la llegada de vuelos de varias ciudades del país y del exterior.


La dulcería coriana y la artesanía constituyen las piezas básicas de la identificación de esta tierra caquetía.


Los Médanos de Coro constituyen uno de los atractivos turísticos emblemáticos del Estado Falcón.


Un elemento importante de la cultura popular es el baile del Tambor Coriano, que especialmente se celebra el 30 de Noviembre.


La recuperación, rehabilitación y administración adecuada del Balneario de Meachiche, garantizaría un espacio ecológico muy importante para la recreación de la población de Coro y zonas adyacentes.


La utilización adecuada del Embalse del Isiro para el cultivo de peces, pesca deportiva y paseos lacustres representa una oportunidad de recreación turística con beneficios para el Municipio.





No hay comentarios:

Publicar un comentario